Luego de presentarles la filial de San Antonio de Areco, retomamos la ruta y nos dirigimos a la zona Sur. Subimos a la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta llegar a Hudson, partido de Berazategui. Allí encontramos el barrio de la Vieja Maltería, lleno de potreros, de pibes repletos de sueños y una filial llena de vida, un refugio de hinchas millonarios con mucha historia.

En una charla mano a mano con el presidente, pudimos adentrarnos un poco más y conocer la vida de una de las filiales más antiguas de River Plate. Diego Seifarth, más conocido como “Peka”, es el presidente de la Filial Hudson. Inició su mandato a fines del 2021 y lo ejerce hasta la actualidad. La filial está activa desde 1990 y el 14 de abril cumplió 35 años. Durante todo ese período pasaron cuatro presidentes: el primero fue Omar Di Leo, luego Diana Paterno y Enzo Gerrucci.

Diego nos abrió las puertas y nos contó que los días más activos de la filial son los viernes, cuando se juntan los chicos y chicas a preparar comidas para recaudar y solventar los gastos. También se juntan los días de partido, aprovechando que tienen una pantalla y un proyector.
¿Realizan actividades sociales?
Sí, porque River no es solamente fútbol e ir el domingo a la cancha, sino que también es estar presente con la gente. No importan los colores de la camiseta a la hora de dar una mano; esa es la realidad. Festejamos casi todos los años el Día del Niño para que los más chicos puedan venir a divertirse y pasarla bien. Hacemos juegos con premios y meriendas para compartir; a veces brindamos el servicio de cortes de pelo y también participamos en eventos solidarios para ayudar a nuestros vecinos. Siempre que podamos dar una mano, ahí estaremos.

¿Tienen participación en la política del club?
No tenemos participación activa en la política del club, pero siempre estamos dispuestos a dar una mano, sobre todo en épocas de elecciones, para llevar a los socios de nuestra filial a votar. Si nos necesitan, acá estamos predispuestos a sentarnos a dialogar y escuchar.
¿La actual dirigencia los recibe para escuchar sus inquietudes?
El club tiene la comisión de filiales. Ahí nosotros podemos hacer nuestras descargas, plantear algún problema o si tenemos alguna idea. Esa comisión es la encargada de llevarlas a cabo. Nos invitan cada vez que hay asambleas o eventos. Tenemos un grupo de WhatsApp con todas las filiales donde interactuamos y nos mantienen al día.
¿Cómo ves la gestión actual?
Siempre en las gestiones puede haber cosas buenas y malas, pero el club está quedando cada día más lindo. A veces el socio de la provincia se siente un poco maltratado, nos descuidan, pero sé que están tratando de buscar soluciones y espero que las encuentren pronto, más que nada cuando tenemos que llegar a Capital los días de partido. Tenemos la esperanza de que con el tiempo las cosas sigan mejorando, que el club siga creciendo y que la gente pueda seguir yendo a la cancha. Eso sería lo fundamental: que el hincha verdadero pueda disfrutar de su club y no solo los que tienen gran poder adquisitivo, sino que también se les dé la oportunidad a los que juntan peso por peso para poder asistir.
¿Alguna historia o anécdota que nos puedas contar?
Uf…, tengo miles. Tuve muchos viajes espectaculares, acompañando siempre al equipo, en las buenas y en las malas. Voy a la cancha desde los 6 años y tengo 56, así que imaginate. No hay nada más lindo que ir a la cancha a ver a River. Tuve la suerte de poder estar en la cancha de Boca cuando dimos la vuelta olímpica y se jugó con la pelota naranja. Ver a mi ídolo, el Beto Alonso, fue increíble. Con el tiempo pude conocerlo y darle un abrazo eterno. Estos colores se sienten en la sangre. A Francescoli me lo crucé en el supermercado, ja, ja. Encontrarlo así de casualidad fue espectacular. Se formaron varias parejas en la filial, algunos todavía siguen juntos. No hay nada más lindo que compartir la vida con alguien que es hincha de River.
Si tuvieran la posibilidad de concretar algún proyecto para el club: ¿Cuál sería?
Me gustaría hacer foco en la llegada de los micros los días de partido, tener un lugar donde estacionar. También tengo el deseo de que sea más factible poder llevar hinchas con capacidades diferentes para poder cumplirles el sueño. Si me preguntás a nivel filial, me gustaría lograr la adquisición de un local, ya que alquilamos y sería increíble conseguir algún terreno para poder edificar. Muchos de los compañeros saben de electricidad, albañilería y plomería.

Quiero agradecerles por darnos voz y que nos puedan conocer un poco más. Somos una filial que la va remando de a poquito, nadie nos regala nada. Nosotros alquilamos nuestros micros, pagamos todas nuestras cuentas y la peleamos día a día. Somos más de 200 socios afiliados y empadronados en el club. Esta es la nómina de la comisión y colaboradores:
Sonia Paterno – Tesorera; Yésica Albarracín – Secretaria; Ale Luque – Vicepresidente; Matías Gerez – Encargado de los torneos de la filial; Eugenio Talavera, Fernando Agüero y Franco Saúco – Encargados de micro; Milagros López – Encargada de publicidad; Nicolás Ayala y Fabián Ayala – Encargados de banderas en el estadio; Omar Romero y Diego Pérez – Encargados de parrilla y también a Roberto Díaz, Enzo Gerrucci, Noelia, Érika, Mati Coria y a Camilo agradecerles por todo el aporte a la filial.
Y toda la filial a la que amo; no podría nombrar a todos porque no terminaría nunca. Esperamos que las filiales de zona sur sigan creciendo; les mando un saludo enorme, Diego “El Peka”.
