Promedios y rendimientos en la final de la Supercopa Argentina
Franco Armani: 5.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
Sin tener mayor responsabilidad en el gol, luego Estudiantes no le llegó con peligro, teniendo alguna complicación, bien resuelta por el pulpo, por pases cortos de sus compañeros.
Sebastián Boselli: 5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
Sufrió el primer tiempo, al encontrarse dentro de un equipo con un mal rendimiento en la banda derecha. En el segundo tiempo, estuvo atento con los cruces y solo complicó a Armani con una pelota que quedó corta.
Leandro González Pirez: 4
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 3
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
Tuvo responsabilidad en el gol inicial de Estudiantes. También cometió errores conceptuales, como dejar picar la pelota, que fueron explotados por el ataque rival.
Paulo Díaz: 5.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 6
• Con su empuje permanente, el chileno intentó disimular la dificultad que presentaba la potencia física de los delanteros rivales.
Milton Casco: 5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
En el centro que derivó en el gol, el lateral izquierdo quedó mal ubicado. En el resto de su tiempo en el verde césped, intentó volantear y escalar en ofensiva, sin tener la calidad que se espera de un jugador de su nivel y experiencia.
Ignacio Fernández: 5.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 6
Luego de un flojo primer tiempo, donde no se convirtió en el eje del sector derecho riverplatense, tuvo una sensible mejora en su volumen de juego y se convirtió en uno de los puntales de la levantada futbolística.
Matías Kranevitter: 5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
Solo en la marca, trató de hacer pie en el medio campo, destacándose en el anticipo en el campo rival, pero sufriendo cuando los volantes rivales tenían la pelota.
Esequiel Barco: 5.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
El volante hizo pesar su talento menos de lo que su potencialidad permite aspirar, pero no por ello dejó de mostrarse como una opción de pase y de creación de juego.
Pablo Solari: 7.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 9
Durante todo el partido se mostró a sus compañeros, con sus punzantes movimientos por la derecha y tratando de desbordar por su sector. En su gol hubo un poco de fortuna, pero no hay fortuna para quien no intenta, y esa actitud habla muy bien de su carácter como deportista.
Miguel Borja: 6
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 6
A pesar de que, en el primer tiempo, el equipo no lograba un buen funcionamiento colectivo, el colombiano se ingenió para hacer lucir al arquero rival y para tener preocupada a la defensa de Estudiantes. En el segundo tiempo, con la mejora colectiva, se mostró con buenos movimientos, aunque no pudo alcanzar chances claras de gol.
Facundo Colidio: 4.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 4
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 5
En el primer tiempo, se lo notó muy incómodo cuando tuvo que moverse por la raya del lateral izquierdo. En alguna jugada pudo mostrar su talento y probar al arquero rival, pero en el segundo tiempo fue el jugador de menor rendimiento.
Ingresos
Santiago Simón: 6.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 7
Hoy tuvo su mejor rendimiento jugando de lateral derecho. Sus trepadas por el lateral y manejo de la pelota fue uno de los ejes para mejorar de forma sustancial el rendimiento colectivo.
Rodrigo Villagra: 5.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 5
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 6
Entró con el equipo en levantada y se mostró atento a cumplir su función en la recuperación. También probó al arquero rival con tiro de media distancia.
Claudio Echeverri: 6.5
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 6
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 7
El volante se mostró y les dio confianza a sus compañeros en su talento, siendo el jugador con mayor capacidad para sacarse rivales de encima y hacer lucir al arquero.
Enzo Díaz: (-) Con pocos minutos en cancha, intentó sumarse al ataque mediante sus centros.
Rodrigo Aliendro: 9
• Técnica, capacidad táctica y estratégica: 8
• Temple anímico, estado y fortaleza física: 10
En general no se da puntaje a un jugador con tan pocos minutos en campo; pero si ese escaso tiempo fue de gran importancia, al hacer un gol de enorme calidad para alcanzar el triunfo riverplatense, el volante merece tener un (alto) puntaje.
Top Ten Oficial AFA de Títulos Nacionales (marzo 2024)

Próxima Fecha
• Copa LPF 2024 ► Fecha 11°
• River vs Gimnasia y Esgrima LP
• Domingo 17 de marzo – ARG 18:30
• Estadio Mâs Monumental
• Árbitro: Sebastián Martínez
• TV: TNT Sports